Varias causas xudiciais abertas e centos de imputados e testigos chamados a declarar. Esa é a realidade desde hai anos na cidade de Lugo. En todas elas un denominador común: políticos e empresarios baixo sospeita de supostos delitos de corrupción. Na convicción de loitar contra o silencio, contra a omertá declarada ao respecto por algúns partidos, Esquerda Unida alza a voz para loitar contra esa lacra social que é a corrupción.

martes, 20 de octubre de 2009

LA JUEZA CONFIRMA QUE NO RECIBIÓ CONTESTACIÓN ALGUNA

La Voz. 20/12/2009

La responsable del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo rechazó hacer comentarios sobre la situación planteada. María del Pilar de Lara Cifuentes, que se distingue por llevar a cabo sus actuaciones de una forma estrictamente reservada, simplemente confirmó que remitió varios escritos dando cuenta de esta incidencia a la Dirección Xeral de Xustiza y a otros organismos oficiales con la finalidad de que se abriera una investigación y se depuraran posibles responsabilidades, sin que hasta ahora haya recibido contestación alguna sobre lo sucedido la noche en que se produjo el incidente.

El juzgado afectado ha puesto en marcha una pesquisa porque se entiende que se trata de un hecho muy grave. Algunos expertos informáticos consultados sobre el particular manifestaron que era improbable que la desaparición pudiera deberse a problema alguno en la aplicación informática y, mucho menos, a la realización de una copia de seguridad, apuntando a que un procedimiento de las características de la operación Carioca no se pierde así como así. De ahí que la jueza haya encargado la investigación por si han podido intervenir otras causas en la sorprendente y polémica desaparición. La clave pasa por saber si alguien ajeno al juzgado pudo acceder al proceso, posibilidad que, según algunas fuentes consultadas, puede existir.

Acceso abierto

Se da la circunstancia añadida de que lo que desapareció fue un procedimiento sobre el que pesaba el secreto de sumario. Esto quiere decir que internamente únicamente puede acceder a él la responsable del juzgado.

Según explicaron diversas fuentes, la Xunta tiene subcontratada con una empresa privada la gestión de la aplicación Minerva, y el personal de esta firma supuestamente puede acceder al contenido de cualquier procedimiento judicial en Galicia, incluso a los que tienen decretado el secreto sumarial.

La jueza encargada de la instrucción presuntamente llegó a pedir la práctica de una serie de actuaciones como, por ejemplo, la identificación de las personas que, con clave de usuario informático, hubieran accedido, o intentado, al procedimiento. No recibió respuesta alguna.

La operación Carioca es una de las grandes investigaciones judiciales que se llevan a cabo actualmente en Lugo. Prueba de ello es el gran número de detenidos que acumula. Y las pesquisas todavía no están cerradas. Al parecer, quedan aún muchas más declaraciones por tomar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario