Una asociación afirma que la familia política de la edil de Urbanismo de Lugo se beneficia con el PGOM
16/06/2010 - El Progreso (Lugo)El presidente de la Asociación por la Legalidad del Plan Urbanístico de Lugo, José Cabanas, aseguró este miércoles que la familia política de la delegada de Urbanismo de este municipio, María Novo, sale "beneficiada" de la recalificación de suelos en el plan general.
Horas después, la concejala mencionada, María Novo, anunció que presentará una querella a título personal contra el presidente de la asociación. Novo compareció por la tarde ante los medios de comunicación, acompañada por el alcalde de Lugo, José López Orozco, que retrasó su viaje para presidir la Comisión de Patrimonio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para apoyar a la delegada de Urbanismo, quien anunció que presentará una querella por "injurias y calumnias" contra Cabanas.
Por la mañana, en una rueda de prensa, Cabanas había anunciado que la Fiscalía decidió trasladar a un juzgado de instrucción, que aún está por determinar, la denuncia que habían presentado y que finalmente el propio fiscal decidió no archivar. "Esto nos da ánimos porque vemos que nuestras denuncias no caen en saco roto", celebró.
En concreto, el colectivo denunciaba que los suelos urbanizables en parroquias "delimitados y no delimitados" en el nuevo plan, cuya aprobación definitiva está pendiente, "favorecían a políticos y constructores". "Lo seguimos manteniendo en base a la documentación que hemos recopilado", incidió. Sin querer entrar en detalles, advirtió de que serían entre seis y siete, entre políticos y constructores, los beneficiados, "con un beneficio muy sustancioso" para estos.
Además, esta asociación realizó una valoración del "beneficio" que supuestamente se obtendría de las recalificaciones de estos suelos, que estimó en 18 millones de euros, si finalmente estos suelos "se desarrollaran".
Urbanizables
"El procedimiento que se ha llevado mediante el plan general, ha sido darles la condición de urbanizables. Hay aquí una serie de personas que tienen grandes propiedades que estaban en suelo rústico y lo que se ha hecho por medio del plan general es delimitarlos como urbanizables y casualmente esos suelos tienen mucha más edificabilidad que de la mayoría de los lucenses", constató.
El presidente de la asociación apeló a que se había insistido en el "secretismo" del plan general para que "nadie se aprovechara de esas recalificaciones". Sin embargo, incidió en que la familia política de María Novo "sale beneficiada de recalificaciones". Asimismo, reveló que en 2006 se localizaba un suelo rústico en la exposición del plan, "y en 2009 es suelo urbanizable y esta familia había comprado terrenos allí", señaló en referencia a suelo en la parroquia de Fixós, donde se ubica el campo de golf.
Cabanas tiene ''intereses particulares''
En su respuesta de por la tarde, María Novo subrayó que el abogado que presentará la querella —porque no hará uso de los servicios jurídicos municipales— está valorando la posibilidad de demandarlo también por "coacciones", puesto que el presidente de la citada asociación tiene "intereses" particulares "claros" en la tramitación del Plan Xeral y podría interpretarse que esta intentando presionar a Novo para que "se tome una decisión diferente a la adoptada" con respecto al documento urbanístico.
De hecho, la delegada llegó a reconocer que está "asustada" por la actitud de esta persona, que presentó "una alegación al PGOM absolutamente fuera de plazo" y, aun así, fue valorada por los técnicos municipales y enviada a la Xunta de Galicia.
También confirmó que está pensando en pedir "una indemnización económica importante", que iría destinada a "alguna causa benéfica", porque opina que "algunas afirmaciones no pueden salir gratis". "Hasta aquí hemos llegado, porque no voy a consentir más mentiras", concluyó.
Relación familiar
Con respecto a la relación familiar de Novo con las personas que adquirieron esos terrenos en Fixós, el alcalde subrayó que "estamos en un país libre, en el que tener familiares vinculados al sector de la construcción no es ningún delito". Recordó que "cuando la señora Novo entró, en el año 2008, ya estaba absolutamente todo hecho en la tramitación del PGOM", por lo que ella no pudo influir en la recalificación de las citadas parcelas.
Por otra parte, tanto Novo como López Orozco afirmaron que al Ayuntamiento no le "consta" que la Fiscalía haya elevado al juzgado de instrucción las diligencias abiertas a raíz de la denuncia presentada por la asociación que preside Cabanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario