Varias causas xudiciais abertas e centos de imputados e testigos chamados a declarar. Esa é a realidade desde hai anos na cidade de Lugo. En todas elas un denominador común: políticos e empresarios baixo sospeita de supostos delitos de corrupción. Na convicción de loitar contra o silencio, contra a omertá declarada ao respecto por algúns partidos, Esquerda Unida alza a voz para loitar contra esa lacra social que é a corrupción.

martes, 15 de junio de 2010

EL ALCALDE DE CASTRO DE REI DICE QUE TIENE «MÁS TRANQUILIDAD» TRAS LA APERTURA DEL SUMARIO

Díaz Valiño junto con 3 concejales del equipo de Gobierno fue detenido el septiembre de 2009, tras un registro en la casa consistorial, por los presuntos delitos, entre otros, de falsedad documental y prevaricación


EFE 15/6/2010

El alcalde socialista del Ayuntamiento de Castro de Rei, Juan José Díaz Valiño, aseveró hoy, en conferencia de prensa, que tiene «más tranquilidad», tras la apertura del sumario por supuestas irregularidades en la adjudicación de obras de menor cuantía en este municipio.

Díaz Valiño junto con 3 concejales del equipo de Gobierno fue detenido el septiembre de 2009, tras un registro en la casa consistorial, por los presuntos delitos, entre otros, de falsedad documental y prevaricación.

Aunque todavía falta por conocer el contenido de uno de los 5 tomos del sumario, hoy el mandatario, que también es diputado provincial, dijo que se siente «mucha tranquilidad», tras haber leído la mayor parte del sumario.

«Tengo más tranquilidad, si cabe, que cuando salí de declarar del juzgado, puesto que la lectura pormenorizada de la mayor parte del sumario me da más tranquilidad de la que tenía anteriormente», subrayó.

Tras esta reflexión también quiso trasladar a los vecinos de Castro de Rei la misma tranquilidad en este proceso, porque el sumario, dijo, «avala que, tanto yo como mis compañeros, no nos vimos beneficiados de situación alguna en este procedimiento y que en nuestras actuaciones no hubo nada ilícito».

Aseveró que lo «único» que demuestra el sumario es que «este alcalde siempre pidió transparencia y legalidad», y añadió que «así se transcribe en el sumario de conversaciones mías con la secretaria o interventor, donde pedí siempre legalidad y transparencia en las actuaciones».

Dijo que su deseo era que se generara riqueza en la comarca y municipio de Castro de Rei, por eso reconoció que se habían invitado a empresas del municipio y Ayuntamientos limítrofes para realizar obras, porque, recordó, «esa era la filosofía de los fondos estatales, con el fin de beneficiar a la pequeña y mediana empresa».

Esta afirmación del alcalde se produce porque uno de los puntos en los que se centra la investigación es en la adjudicación de obras del conocido como Plan E.

El alcalde dijo que, por su cargo, «incluso» llegó a perder su propia familia que posee una panadería y, matizó, «se puede comprobar en contratación que la panadería de mi familia no se llevó ni un céntimo, porque no se le contrató absolutamente nada».

Como las escuchas telefónicas que dieron lugar a las detenciones se iniciaron con la posible irregularidad que pretendían dos personas para construir viviendas en una parcela adquirida por cooperativas, el alcalde recordó que fue él quien anuló dos convenios que había firmado la anterior corporación (PP), con este cooperativa, recordó, «social y sin ánimo de lucro».

El alcalde abogó porque se celebre cuanto antes el juicio, si hubiera lugar a ello, defendió el sistema de contratación de obras de la Diputación y dijo que una persona que tiene la conciencia tranquila nunca tiene que pensar en dimitir.

«Tengo el apoyo de mis vecinos y tengo que dar la cara, porque el trabajo de Castro de Rei está allí, porque este alcalde trabajó siempre por el municipio y lo seguirá haciendo», concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario