Las partes acceden al sumario de las presuntas irregularides en Castro de Rei
14/06/2010 - Ramudo / AGN (Lugo)Los abogados de las personas imputadas a raíz de la intervención judicial en el municipio de Castro de Rei, como consecuencia de una investigación para aclarar la existencia de supuestas irregularidades en la adjudicación de obras, ya tienen en su poder 1.713 folios del sumario de la causa, después de que esta mañana los procuradores se hiciesen con las copias -en formato digital- en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo, que dirige Estela San José. Según pudo saber AGN, una parte importante del volumen de la causa, unas tres cuartas partes, son transcripciones de escuchas telefónicas, ordenadas por la jueza en 2008.
En todo caso, los letrados designados por los imputados todavía no han podido acceder a la totalidad del sumario, porque uno de los cinco tomos de los que consta la causa, en el que supuestamente figuran las últimas actuaciones judiciales, está aún en poder de la Fiscalía, según informaron fuentes de la defensa.
Esos mismos informadores aclararon que en el sumario figura, además de la documentación intervenida en el municipio de Castro de Rei, "un montón de transcripciones de las escuchas telefónicas" realizadas durante casi un año, dado que las diligencias ordenadas por la jueza comenzaron en 2008. De hecho, uno de los letrados de la defensa precisó que gran parte de la causa se sustenta, precisamente, en esa labor de vigilancia ordenada por la instructora del caso.
Fue la Audiencia Provincial la que le ordenó a la jueza instructora, mediante una providencia enviada a finales de la semana pasada, el levantamiento del secreto de sumario con las diligencias realizadas en el municipio de Castro, que provocaron la detención hace siete meses -octubre- del alcalde de la localidad, el socialista Juan José Díaz Valiño, y de otros miembros de su equipo de Gobierno: Antonio Balado, Ana Canto y Roberto Lorenzo (Terra Galega).
A raíz de las investigaciones ordenadas por la misma jueza también fue detenida a principios de marzo de este año la vicepresidenta segunda de la Diputación de Lugo, Lara Méndez. En cualquier caso, todos quedaron en libertad sin fianza después de prestar declaración ante la instructora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario