LA ASOCIACIÓN RECLAMA JUDICIALMENTE UNA COPIA DIGITALIZADA DEL PLAN ÍNTEGRO EN EL PLAZO DE 48 HORAS
La Voz 4/12/2010
La segunda petición en el escrito dirigido a la jueza por Alpul dice textualmente: «Subsidiariamente, de nos ser aceptada la medida solicitada (la paralización del plan y suspensión del pleno), se interesa al juzgado, con carácter de máxima urgencia, que se requiera al Sr. alcalde del Ayuntamiento de Lugo a fin de que en el improrrogable plazo de 48 horas remita al juzgado en soporte digital el plan xeral íntegro, incluyendo las modificaciones realizadas y que se pretenden aprobar el próximo día 17 de diciembre». Alpul le explica a la jueza que ha presentado varias demandas judiciales y «a la vista de las actuaciones practicadas hasta el momento, entendemos que existen indicios serios y contundentes de la posible comisión de varios delitos enmarcables dentro del vigente Código Penal, entre ellos, delitos contra la ordenación del territorio del Art. 320, tanto del apartado 1 como del 2; delitos de prevaricación administrativa del Art. 404; falsedades documentales, etc.». Se refieren por un lado a las denuncia presentada por Alpul sobre presuntas falsedades de documentación sobre características de suelos haciendo figurar edificaciones que no existen o eliminando zonas de aguas y reservas paisajísticas; y por otro se refiere Alpul a las diligencias abiertas por el ministerio fiscal sobre Fixós y la futura urbanización próxima al campo de golf.
Alpul le explica a la jueza que como no pueden disponer del plan general para ver las variaciones realizadas con respecto al 2006, sería muy difícil interrogar a los testigos que van a comparecer el 13 de enero sobre estos asuntos, porque las respuestas a las preguntas que formule el abogado de Alpul o el Fiscal no podrían ser cotejadas realmente sobre los planos, al no disponer de ellos el juzgado, ni el fiscal, ni la asociación Alpul.
La Voz 4/12/2010
La segunda petición en el escrito dirigido a la jueza por Alpul dice textualmente: «Subsidiariamente, de nos ser aceptada la medida solicitada (la paralización del plan y suspensión del pleno), se interesa al juzgado, con carácter de máxima urgencia, que se requiera al Sr. alcalde del Ayuntamiento de Lugo a fin de que en el improrrogable plazo de 48 horas remita al juzgado en soporte digital el plan xeral íntegro, incluyendo las modificaciones realizadas y que se pretenden aprobar el próximo día 17 de diciembre». Alpul le explica a la jueza que ha presentado varias demandas judiciales y «a la vista de las actuaciones practicadas hasta el momento, entendemos que existen indicios serios y contundentes de la posible comisión de varios delitos enmarcables dentro del vigente Código Penal, entre ellos, delitos contra la ordenación del territorio del Art. 320, tanto del apartado 1 como del 2; delitos de prevaricación administrativa del Art. 404; falsedades documentales, etc.». Se refieren por un lado a las denuncia presentada por Alpul sobre presuntas falsedades de documentación sobre características de suelos haciendo figurar edificaciones que no existen o eliminando zonas de aguas y reservas paisajísticas; y por otro se refiere Alpul a las diligencias abiertas por el ministerio fiscal sobre Fixós y la futura urbanización próxima al campo de golf.
Alpul le explica a la jueza que como no pueden disponer del plan general para ver las variaciones realizadas con respecto al 2006, sería muy difícil interrogar a los testigos que van a comparecer el 13 de enero sobre estos asuntos, porque las respuestas a las preguntas que formule el abogado de Alpul o el Fiscal no podrían ser cotejadas realmente sobre los planos, al no disponer de ellos el juzgado, ni el fiscal, ni la asociación Alpul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario