UN LARGO ESCRITO DE SEIS PÁGINAS EN LAS QUE SE REPASAN TODOS LOS CASOS DENUNCIADOS
La Voz 4/12/2010
La petición presentada ayer por Alpul a la jueza del Número 2 de es un largo escrito de seis páginas en las que además de pedir la paralización cautelar del plan y del pleno del día 17, y de solicitar copia digital del planeamiento, repasa detalladamente muchas de las denuncias presentadas en el juzgado en los últimos tiempos. Además de las supuestas irregularidades en Fixós, en las que narran a la jueza todas las peticiones realizadas por el fiscal, citan también actuaciones del concejal Liñares y de varios empresarios. Continúan luego las descripciones de otras supuestas irregularidades en Bosende y las aprobaciones de diversos planes parciales, todo ello ya publicado en las últimas semanas.
En definitiva, el largo escrito presentado al juzgado argumenta que la paralización momentánea de las actuaciones no supondría ninguna merma o daño para los ciudadanos lucenses porque se podría aprobar algunas semanas o meses después. Y sin embargo, según Alpul, permitiría dar claridad a un plan general «que va a ser el documento más importante de toda la legislatura, ya que regulará el urbanismo de la ciudad durante los próximos 15 o 20 años».
Esta decisión de Alpul de recurrir al juzgado con tal contundencia a la semana siguiente de que otro juzgado paralizase la urbanización de las cuestas del parque, hará que la próxima semana sea de auténtico vértigo político por el urbanismo.
La Voz 4/12/2010
La petición presentada ayer por Alpul a la jueza del Número 2 de es un largo escrito de seis páginas en las que además de pedir la paralización cautelar del plan y del pleno del día 17, y de solicitar copia digital del planeamiento, repasa detalladamente muchas de las denuncias presentadas en el juzgado en los últimos tiempos. Además de las supuestas irregularidades en Fixós, en las que narran a la jueza todas las peticiones realizadas por el fiscal, citan también actuaciones del concejal Liñares y de varios empresarios. Continúan luego las descripciones de otras supuestas irregularidades en Bosende y las aprobaciones de diversos planes parciales, todo ello ya publicado en las últimas semanas.
En definitiva, el largo escrito presentado al juzgado argumenta que la paralización momentánea de las actuaciones no supondría ninguna merma o daño para los ciudadanos lucenses porque se podría aprobar algunas semanas o meses después. Y sin embargo, según Alpul, permitiría dar claridad a un plan general «que va a ser el documento más importante de toda la legislatura, ya que regulará el urbanismo de la ciudad durante los próximos 15 o 20 años».
Esta decisión de Alpul de recurrir al juzgado con tal contundencia a la semana siguiente de que otro juzgado paralizase la urbanización de las cuestas del parque, hará que la próxima semana sea de auténtico vértigo político por el urbanismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario